Recursos para la clase de Educación Plástica y Visual de ESO y para Dibujo Técnico de Bachillerato
Geometría
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Para los temas de geometría os recuerdo la página de Javier de Prada, en esta web se explican paso a paso ejercicios de trazados geométricos: trazados básicos, polígonos, curvas, tangencias, etc.
La linografía es una técnica de grabado en relieve que utiliza como matriz el linóleo , un material flexible, ligero y fácil de cortar. La matriz se trabaja cortando y vaciando los espacios en blanco, por medio de gubias , de modo que la imagen que se desea estampar queda en relieve y el fondo está rebajado. Concluido el proceso de grabado, se procede al entintado con un rodillo, la tinta se fija únicamente en la imagen que queda en relieve, que posteriormente se transfiere al papel en el proceso de estampación o impresión . Este proceso puede realizarse manualmente o mediante una prensa o tórculo .
Como aplicación del tema de trazados geométricos, el alumnado se 3º de ESO ha realizado el diseño de un reloj con polígonos estrellados. Los resultados han sido excelentes y cada uno de ellos va a tener un reloj exclusivo, y perfectamente funcional, para decorar cualquier rincón de su casa. Enhorabuena a tod@s por vuestros trabajos.
Antes de adentrarnos el la experimentación con el color pigmento vamos a aclarar algunos conceptos relacionados con el color de la Luz. Percibimos el color gracias a la interacción de los siguientes elementos: * La luz * Las características de la superficie de los objetos que miramos * El sentido de la vista Tenemos la sensación de que la luz solar es blanca pero esto no es así, Isaac Newton descubrió en el siglo XVII que la luz blanca está formada por infinidad de colores distintos. Newton colocó un prisma de cristal ante un rayo de luz y descubrió que se descomponía en los colores del arco iris, a esto le llamó espectro de la luz blanca. El espectro de la luz blanca no está compuesto solamente por los colores que el ojo humano puede ver (desde el rojo al violeta), sino que existen otras longitudes de onda que no son captadas por nuestro órgano de la visión (ultravioletas, infrarrojos…). Para comprobar que la luz blanca está compuesta por los colores anteriormente cita...
Comentarios
Publicar un comentario